BIENVENIDOS A LA WEB DEL COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES DE ÁLAVA

Inicio / Area Profesional / Relacionado con la Profesión / Guía de autoconsumo colectivo
Convocatoria artículos para Revista Dyna


El año 2030 es puesto como tiempo y meta de muchos objetivos a medio plazo que el mundo se marca para abordar la transición energética hacia una situación de cero emisiones (zero carbon).

Editores invitados:

·         Dr. Jesús María Blanco, Director del Departamento de Ingeniería Energética de la Escuela de Ingeniería de Bilbao, profesor titular de universidad, Universidad del País Vasco.
·         Dr. Montserrat Galceran Mestres, Investigador senior en el CIC energiGUNE.

Con esta convocatoria de artículos queremos presentar nuestro propósito de dedicar un número de la Revista DYNA a trabajos de investigación originales que reflejen actividades realizadas en la generación, distribución y utilización de cualquier modalidad energética y que faciliten el camino a seguir para el cumplimiento de esos objetivos.

Los campos que abarca serían todos los relacionados con la generación energética en cualquiera de sus formas, su distribución y uso, tanto en forma de electricidad como en las distintas variantes que se están proponiendo.

Entre ellas se encuentran:
Los trabajos a presentar deben ser del tipo considerado como investigación en los campos señalados y que cumpla los requisitos expuestos en la web de la Revista DYNA (http://www.revistadyna.com/doc/normas_extend.pdf). Podrá estar redactado en español, inglés o en ambos.

Fecha límite para la entrega de trabajos: 31 de Julio de 2023
Enviar los artículos a través del formulario web…
https://www.revistadyna.com/envio-de-articulos-dii

Las directrices, formatos y tipo de presentación están disponibles en el enlace:
https://www.revistadyna.com/directrices-normas-e-impresos  

Una vez que el artículo haya sido aceptado mediante un proceso de revisión por pares, DYNA solicitará una tasa de tramitación de artículos (APC) de 600€/artículo. También existe una opción de acceso abierto con una tarifa adicional de 400 euros/artículo.

Aspectos destacados para los autores:

1. Revisión rápida: 30 días naturales
2. Publicación opcional en acceso abierto
3. Opción de publicación en línea inmediata antes de la impresión (proceso acelerado de asignación del DOI)
4. Idiomas de publicación: español o inglés
5. Audiencia: 105.000 ingenieros/investigadores